Didácticos para la Educación Intercultural

Calendario Mapuzungun

Panel de madera nativa con letreros, para poner la fecha en la sala de clases. En idioma mapuzungun
Id: 1331451 Ver

Dominó Mapuzungun

Dominó de 28 fichas para conocimiento y práctica del vocabulario mapuzungun.
Id: 1331451 Ver

Fichas Rakin

Set de 32 fichas de madera nativa de 4 x 4 x 1 cm, pirograbadas con el sistema numérico mapuche.
Ver

Memorice Colores Mapuche

Juego de memoria de 24 fichas con 12 colores y sus respectivos nombres en mapuzungun.
Ver

Memorice de Plantas Medicinales Mapuche

Juego de 24 fichas de madera nativa pirograbada con 12 parejas de palabras e ilustraciones correspondientes a plantas medicinales de uso habitual en la tradición mapuche.
Ver

Memorice Mapuzungun

Juego de 24 fichas de madera nativa pirograbada con 12 parejas de palabras e ilustraciones que se refieren a conceptos complementarios en lengua mapuzungun.
Id: 1331205 Ver

Partes Del Cuerpo en Lengua Mapuche

Tablero con diagramas del cuerpo humano y 30 fichas con sus respectivos nombres en lengua mapuche.
Ver

Rompecabezas 6 x 1 Animales Domésticos Mapuzungun

Juego de 4 cubos de madera nativa pirograbada, con los que se puede armar las figuras de 6 animales domésticos de campo, con su nombre en mapuzungun.
Ver

Rompecabezas 6 x 1 Animales Nativos Mapuzungun

Juego de 4 cubos de madera nativa pirograbada, con los que se puede armar las figuras de 6 animales nativos chilenos, con su nombre en mapuzungun.
Ver

Rompecabezas 6 x 1 Granja

Juego de 4 cubos de madera nativa pirograbada, con los que se puede armar las figuras de 6 animales de campo.
Ver

Rompecabezas 6 x 1 Instrumentos Musicales Mapuzung

Juego de 4 cubos de madera nativa pirograbada, con los que se puede armar las figuras de 6 instrumentos musicales de la cultura mapuche.
Ver

Telar Mapuche Para Niños

Telar mapuche de madera nativa desarmable de 25 cm de largo.
Ver
La interculturalidad en la educación chilena surge al reconocer nuestra diversidad, en la que conviven no sólo formas distintas de vestirse o alimentarse, sino formas diferentes de conocimiento.

Es nuestra responsabilidad como empresa ligada al ámbito de la educación, y especialmente por pertenecer a la novena región, en la que la diversidad cultural es más evidente aún, desarrollar una línea de productos que permitan a los niños enfrentarse al trabajo escolar desde su propia realidad cultural, propiciar el fortalecimiento y la permanencia de sus modos de conocimiento, léxico y tradiciones, y darlos a conocer al resto de los chilenos.

Y esta responsabilidad se acentúa al considerar que nuestro material predilecto para desarrollar productos es la madera nativa chilena, y ésta es, sin duda, el mejor sustrato para la elaboración de materiales didácticos enfocados a la interculturalidad.

Nos enorgullecemos de ser la empresa chilena pionera en el diseño de didácticos para la educación intercultural. En una primera etapa estamos desarrollando productos centrados en lo mapuche. El caudal cultural es enorme, pero vamos avanzando poco a poco.

Categorías